Objetivos del curso
- Conocer el mecanismo práctico de cálculo de dosis, vías de administración, controles de seguridad de los fármacos en edad pediátrica. Conocer las principales aplicaciones para calcular la dosis segura en las diferentes edades y entornos asistenciales.
- Usos de fármacos en pediatría fuera de ficha técnica. Cuando. Como y por qué. Ventajas e inconvenientes. Procedimiento administrativo.
- Dominar la antibioterapia empírica en pediatría con las diferentes antiinfecciosos. Conocer y actuar conforme a los Programas de Optimización de usos de antibióticos (Proa)
- Conocer y manejar los principales fármacos de uso en entorno hospitalario en pediatría, incluyendo aquellos de manejo en cuidados intensivos pediátricos. Analgésicos mayores y menores. Vías de administración.
- Conocer los principales fármacos de uso en el entorno prehospitalario, incluyendo los tratamientos comunes en enfermedades relacionadas con la salud mental y los diferentes trastornos neurológicos.
- Capacitar a los participantes en el uso de fármacos (inhaladores…) para el manejo de la dificultad respiratoria y el uso adecuado de la oxigenoterapia en edad pediátrica.
Descripción
Este curso ofrece una formación integral sobre farmacoterapia en pediatría, cubriendo desde la prescripción y dosificación de medicamentos en diferentes contextos, hasta el manejo de patologías específicas. Se abordan temas clave como el uso adecuado de fármacos en pediatría extrahospitalaria y hospitalaria, la antibioterapia empírica para infecciones comunes, la farmacoterapia en cuidados intensivos y atención primaria, y el manejo de medicamentos para trastornos respiratorios, neurológicos y psiquiátricos en niños y adolescentes.
Temario
- Conceptos generales de farmacoterapia en pediatría: Se aborda el cálculo de dosis, las vías y métodos de administración de fármacos en pediatría, así como el uso de medicamentos fuera de ficha técnica, destacando su justificación y el procedimiento administrativo.
- Guía de antibioterapia empírica en pediatría: El tema cubre las infecciones comunes en pediatría, los criterios de elección de los diferentes fármacos antiinfecciosos y la dosificación en las diferentes infecciones y circunstancias personales de los pacientes.
- Farmacoterapia de uso común en pediatría hospitalaria: Se enfoca en los principales fármacos y vías de administración para la analgesia en pediatría, el uso de medicamentos en cuidados intensivos y el manejo de otros fármacos en el ámbito hospitalario.
- Fármacos de uso común en pediatría prehospitalaria: Se cubren los principales fármacos de uso en atención primaria, para el tratamiento de la patología neurológica y para tratar la patología psicoafectiva y otros trastornos psiquiátricos en edad pediátrica.
- Manejo de fármacos para la dificultad respiratoria: Se centra en los fármacos utilizados en el manejo de la dificultad respiratoria aguda y el tratamiento de fondo del asma en pediatría, además de abordar la oxigenoterapia y sus opciones terapéuticas.
IMPORTANTE : Acreditación de Formación Médica Continuada
Aquellos participantes que estén interesados en solicitar la acreditación de formación médica continuada podrán hacerlo a través de la página web de FACME (Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas). Para su solicitud, cuestiones u otros temas a tratar, pueden ponerse en contacto a través del correo facme@facme.es. El asunto del mensaje se ha de referenciar de la siguiente manera: solicitud de acreditación de formación médica continuada + nombre del solicitante.