Uso de medicamentos en embarazo y lactancia

Uso de medicamentos en embarazo y lactancia

Objetivos del curso

  • Objetivos Generales del curso:
    • Mejorar el conocimiento de profesionales médicos sobre el uso racional de medicamentos durante el embarazo y lactancia.
  • Objetivos Específicos del curso:
    • Mejorar el conocimiento de profesionales médicos sobre los cambios fisiológicos del embarazo y el impacto en enfermedades crónicas.
    • Mejorar el conocimiento sobre el uso de medicamentos durante la gestación y lactancia ante procesos crónicos y agudos
    • Mejorar el conocimiento sobre el impacto del consumo de tóxicos durante la gestación, las implicaciones legales y la aplicación de estrategias de prevención.

Descripción

Este curso, que combina clases teóricas con análisis prácticos, aborda el uso seguro y eficaz de medicamentos durante el embarazo y la lactancia, proporcionando a los profesionales de la salud conocimientos teóricos y prácticos esenciales para manejar estas etapas críticas. A través de cinco módulos, el programa explora los cambios fisiológicos que afectan la farmacoterapia, los criterios para evaluar riesgos y beneficios, y los principios para seleccionar medicamentos adecuados. También abarca el manejo de enfermedades comunes en la gestación y lactancia y aspectos éticos y psicosociales relacionados con el tratamiento farmacológico.

Temario

  • Generalidades sobre la farmacoterapia durante el embarazo. Explora cómo los cambios fisiológicos del embarazo afectan la farmacocinética y farmacodinamia de los medicamentos, las malformaciones fetales asociadas a su uso, y los criterios para evaluar riesgos y beneficios en la selección de fármacos en cada etapa del embarazo.
  • Generalidades sobre la farmacoterapia durante la lactancia. Aborda la excreción de medicamentos en la leche materna, el impacto de determinados procedimientos médicos en la lactancia, y los principios para evaluar riesgos y beneficios, con énfasis en la selección adecuada de medicamentos y aquellos que deben evitarse durante la lactancia.
  • Manejo de enfermedades comunes durante la gestación y lactancia. Se centra en el manejo farmacológico de patologías neurológicas y psiquiátricas, el dolor, enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales, endocrinas e infecciosas durante la gestación y la lactancia.
  • Consideraciones Éticas y Psicosociales. Explora los aspectos psicosociales y éticos del tratamiento farmacológico durante el embarazo y la lactancia, incluyendo los riesgos del consumo de tóxicos a nivel materno, fetal y neonatal, implicaciones legales, y estrategias para una comunicación efectiva con las pacientes para la toma de decisiones compartida.
  • Casos clínicos y discusión de situaciones especiales. Propone un enfoque práctico con análisis de casos clínicos y debate sobre situaciones complejas como exposición a medicamentos en el primer trimestre del embarazo o en madres lactantes de bebés prematuros o enfermos, aplicando conocimientos adquiridos en los módulos anteriores.

Curso creado por

Logo Facme

IMPORTANTE : Acreditación de Formación Médica Continuada